PROYECTO FINAL
PARTE 1
ENUNCIADO
La empresa se dedica a la reparación y venta de todo tipo de herramientas eléctricas y neumáticas, tales como pulidoras, taladros, hidrolavadoras, entre otras. La empresa ofrece tanto servicios de reparación de herramientas como la venta de nuevas. Los clientes pueden recibir una cotización detallada para la reparación de sus equipos, que incluye el precio de los repuestos necesarios y la mano de obra. Además, se realiza una gestión de inventario para mantener el control de las herramientas vendidas, reparadas y en stock. También se incluye el sistema de facturación electrónica para las ventas y los servicios.
La base de datos debe permitir registrar y gestionar las operaciones diarias del taller, que incluyen la recepción de herramientas para reparación, cotización, venta, control de inventarios, y la emisión de facturas electrónicas. Además, debe llevar un control exhaustivo de los repuestos y herramientas en inventario y asegurar que el stock se actualice adecuadamente a medida que se realicen ventas o reparaciones.
PROBLEMA
La empresa Electroneumática, que se dedica a la reparación y venta de herramientas eléctricas y neumáticas, enfrenta varias dificultades en la gestión de sus operaciones diarias debido a la falta de un sistema eficiente para:
-
Gestionar el inventario de herramientas y repuestos: La empresa tiene un control limitado sobre las herramientas y repuestos en stock. Esto ocasiona problemas como desabastecimiento de piezas necesarias para reparaciones, ventas perdidas y falta de información precisa sobre el inventario disponible en tiempo real.
-
Registrar la recepción de equipos para reparación: Los datos de los equipos recibidos, junto con las observaciones y accesorios asociados, no se registran de manera eficiente, lo que dificulta el seguimiento del estado de cada reparación y genera riesgos de confusión en el proceso de atención al cliente.
-
Emitir cotizaciones precisas: El proceso de cotización es manual y no estandarizado, lo que genera errores en la estimación de precios y retrasos en la atención al cliente. No existe un sistema claro para calcular y mostrar el costo total de la reparación, incluyendo los repuestos necesarios y la mano de obra.
-
Gestionar la venta de herramientas nuevas: La venta de herramientas nuevas no se encuentra completamente integrada con el inventario, lo que genera inconsistencias en el stock, ya que las herramientas vendidas no se descuentan automáticamente del inventario.
-
Facturación electrónica: Actualmente, no se cuenta con un sistema que facilite la emisión de facturas electrónicas, lo que retrasa el proceso de cobro y dificulta la gestión administrativa.
-
Control de las reparaciones: La información sobre el estado de las reparaciones y la asignación de tareas a los empleados no se registra ni se monitorea correctamente, lo que genera retrasos y confusión sobre el progreso de cada reparación.
SOLUCIÓN
La implementación de una base de datos estructurada y un sistema de gestión integrado resolverá los problemas mencionados al proporcionar un control detallado y eficiente sobre las operaciones diarias de la empresa. A continuación, se describen las soluciones específicas:
-
Gestión de Inventario:
-
Implementar una tabla de inventarios que registre todas las herramientas y repuestos disponibles, junto con sus cantidades y precios. Esta tabla estará vinculada con las tablas de ventas y reparaciones, para que el stock se actualice automáticamente cada vez que se realice una venta o se use un repuesto en una reparación.
-
Crear alertas automáticas para notificar cuando el inventario de algún artículo llegue a un nivel mínimo.
-
-
Recepción de Equipos para Reparación:
-
Crear una tabla de equipos recibidos, donde se registren todos los detalles relevantes sobre los equipos de los clientes: nombre del cliente, nombre del equipo, observaciones, accesorios y valor de revisión.
-
Establecer un estado de reparación para cada equipo, permitiendo realizar un seguimiento continuo del progreso de la reparación.
-
-
Cotización de Reparación:
-
Desarrollar un sistema de cotización automática que permita calcular y generar la cotización en función de los repuestos necesarios y la mano de obra. El sistema deberá asociar las piezas requeridas de la base de datos de repuestos y generar un precio total.
-
Mostrar los detalles de la cotización, incluyendo desgloses de piezas, mano de obra y otros costos asociados, para proporcionar transparencia al cliente.
-
-
Ventas de Herramientas Nuevas:
-
Integrar un sistema de ventas que permita registrar la venta de herramientas nuevas, descontando automáticamente la cantidad vendida del inventario.
-
Vincular el sistema de ventas con la facturación electrónica, generando facturas electrónicas al momento de la venta y manteniendo un registro detallado de cada transacción.
-
-
Facturación Electrónica:
-
Implementar una tabla de facturas que permita generar y almacenar las facturas electrónicas para cada venta de herramientas o reparación realizada.
-
Incluir campos como número de factura, monto total, impuestos, descuentos y método de pago, para facilitar la gestión administrativa y contable.
-
-
Control de Reparaciones:
-
Crear una tabla de reparaciones que registre el estado de cada equipo, los repuestos utilizados, las fechas de inicio y finalización de la reparación, así como el costo total de la reparación.
-
Asignar tareas específicas a los empleados, permitiendo un seguimiento claro de las responsabilidades de cada uno y los tiempos de reparación.
-
PARTE 2
2.1. Nombre de la Base de Datos:
electroneumatica_aldana_sas
2.2. Listado de Tablas:
Tablas Referenciales (Maestras)
- Clientes
- Proveedores
- Inventarios
- Empleados
Tablas de Movimiento (Transaccionales)
- Equipos
- Cotizaciones
- Reparaciones
- Tareas_Reparacion
- Ventas
- Detalles_Venta
- Facturas
2.3. Diccionario de Tablas:
2.4. Diseño del Modelo Entidad Relacion:


2.5. Diagrama Relacional:
- Un Cliente puede tener muchos Equipos, Ventas y Facturas.
- Un Equipo puede tener una Cotización y varias Reparaciones.
- Una Reparación puede tener muchas Tareas_Reparacion
- Un Producto puede ser parte de muchas Ventas
- Un Proveedor suministra muchos Repuestos.

PARTE 3
3. Base de datos:
PARTE 4
4. Base de datos con las consultas: